Las siete nuevas
herramientas, son bastante útiles para crear un PLE orientado a los Ciclos de
electricidad y electrónica:
SlideShare: Con
ella accedemos a un banco de recursos en la que podemos encontrar
presentaciones digitales, apuntes en PDF, además podemos compartir nuestro
material propio de clase.
Plataforma Helvia: (http://www.juntadeandalucia.es/averroes/helvia/sitio/)
Es una
creación de La Consejería de Educación el nuevo sitio web Averroes,
portal de recursos educativos que incluirá redes de innovación e investigación
y la base andaluza de recursos digitales (BARTIC), banco de materiales
digitales accesible a toda la ciudadanía donde se podrán buscar y descargar
juegos, experiencias educativas, contenidos escolares y objetos de
aprendizajes. Esta plataforma es muy usada en los centros de Andalucía.
Dropbox (https://www.dropbox.com/)
es
un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma. El servicio permite a
los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre ordenadores y
compartir archivos y carpetas con otros. Esta plataforma es ideal para
compartir archivos de gran peso como programas específicos de electrónica,
videos, etc.
Digg
(http://digg.com/) : Como profesor de ciclos de
electricidad y electrónica no me puedo olvidar de Digg, es un sitio web principalmente sobre
noticias de ciencia y tecnología. Los lectores pueden leer los artículos
recomendados por otros en la sección "digg all".Los artículos
son breves resúmenes de páginas con enlace hacia la historia y presentados a la
comunidad para que la comenten
Elgg
(http://elgg.org/) es una plataforma de Servicios de red
social. Todo puede ser compartido entre los usuarios, utilizando los controles
de acceso y puede ser catalogado mediante tags (etiquetas). Sus multiples
funcionalidades la convierten en una buena
opción a la hora de crear este tipo de estructuras, ya que a
las posibilidades que ofrece, se añaden valores como la sencillez y la robustez
de la herramienta. Elgg permite la comunicación y el intercambio de datos y
documentos en un entorno seguro.
Wikisaber (http://www.wikisaber.es)
es un portal educativo fundamentado en la enseñanza y el aprendizaje
colaborativos. En esta plataforma podemos compartir nuestros recursos, el
entorno es muy amigable y la calidad de los recursos que dispones es muy alta.
Además podemos encontrar contenidos de las materias que impartimos en los ciclos
de la ESO.
LinkedIn (http://es.linkedin.com)
es un sitio web orientado al mundo empresarial, con esta plataforma los alumnos
de los ciclos formativos pueden dar a conocer su curriculum vitae y su perfil
profesional, uno de los propósitos de este sitio es que los usuarios
registrados puedan mantener una lista con información de contactos de las
personas con quienes tienen algún nivel de relación, se puede utilizar para
encontrar puestos de trabajo y oportunidades de negocio recomendados por
alguien de la red de contactos. Las empresas pueden enumerar puestos de trabajo
y la búsqueda de posibles candidatos.